Contratar un intérprete: Más allá de hablar dos idiomas

Contratar un intérprete no es simplemente encontrar a alguien que hable dos idiomas con fluidez. Es una decisión clave que puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso de una comunicación en un evento o en un negocio. Elegir mal o no tener en cuenta ciertos factores puede resultar en confusiones, malentendidos, o incluso en un daño irreversible a la imagen de tu marca o evento. La interpretación adecuada es un arte que requiere habilidad, experiencia y conocimiento especializado. A continuación, exploramos los 5 errores más comunes que se cometen al contratar un intérprete y cómo evitarlos para garantizar una interpretación profesional y sin contratiempos.

1. No definir el tipo de interpretación necesario

Error: Uno de los errores más frecuentes es no definir claramente el tipo de interpretación que se necesita para un evento o reunión. Muchas veces se confunden los tipos de interpretación, especialmente la simultánea y la consecutiva. Mientras que la interpretación simultánea se lleva a cabo en tiempo real, sin interrupciones, la consecutiva se realiza con pausas para que el intérprete traduzca lo que se ha dicho, lo que puede ser más adecuado para conversaciones más pequeñas o eventos menos formales.

Solución: Antes de contratar a un intérprete, es esencial explicar con claridad el tipo de interpretación que se requiere y las necesidades del evento. Si tienes dudas, consulta con expertos que puedan asesorarte sobre la opción más adecuada para tu caso. Esto también incluye definir si se necesita interpretación para un evento pequeño o si se requieren equipos técnicos como cabinas o audífonos.

2. Elegir solo por precio y no por experiencia

Error: El coste puede ser un factor determinante al elegir un intérprete, pero basarse únicamente en el precio puede resultar en una elección equivocada. Contratar un intérprete que no tiene experiencia en el área específica de tu evento o sector puede llevar a una interpretación imprecisa o incluso errónea, afectando negativamente la comunicación.

Solución: Asegúrate de buscar intérpretes con experiencia y especialización en el tema o sector de tu evento. Por ejemplo, si se trata de un evento médico o técnico, es fundamental que el intérprete tenga un conocimiento profundo del vocabulario y las expresiones especializadas. La calidad de la interpretación tiene un impacto directo en la percepción del público, por lo que es mejor invertir en un profesional calificado que en alguien menos experimentado solo por ahorrar costes.

3. No proporcionar material previo al intérprete

Error: Uno de los mayores errores es no proporcionar información o material relevante antes del evento, como documentos de referencia, guías o términos clave que se tratarán. Esto pone al intérprete en una situación complicada, ya que no tendrá contexto sobre el tema que va a interpretar, lo que aumenta el riesgo de cometer errores.

Solución: Asegúrate de enviar todo el material necesario con antelación. Esto puede incluir las ponencias, presentaciones, agendas, vocabulario técnico, o cualquier otra información relevante. Cuanto más preparado esté el intérprete, más fluida será la interpretación. Además, esto ayudará a evitar errores que puedan surgir por falta de conocimiento sobre el contenido.

4. Ignorar la necesidad de equipo técnico adecuado

Error: A menudo se subestima la importancia del equipo técnico para la interpretación. Si se requiere interpretación simultánea, es necesario contar con el equipo adecuado, como cabinas insonorizadas, audífonos para los participantes, micrófonos y una plataforma de transmisión. La falta de estos recursos puede generar dificultades técnicas que afecten la calidad de la interpretación.

Solución: Asegúrate de coordinar con especialistas en interpretación y logística para garantizar que todo el equipo técnico esté disponible y funcione correctamente. Un intérprete no puede realizar su trabajo de manera eficiente si no tiene las herramientas adecuadas, por lo que este aspecto debe ser cuidadosamente planificado. También es importante verificar si el evento será presencial o virtual, ya que las necesidades técnicas pueden variar dependiendo de la modalidad.

5. No planificar descansos y tiempos adecuados

Error: Los intérpretes, especialmente en la interpretación simultánea, requieren descansos regulares para mantenerse concentrados y ofrecer una interpretación precisa y de calidad. Exigirles que trabajen durante largas horas sin pausas o sin rotación de equipos puede llevar a un desgaste y a una disminución de la calidad de la interpretación.

Solución: Planifica con anticipación los descansos necesarios y, si el evento es de larga duración, considera la posibilidad de trabajar con un equipo de intérpretes. Esto permitirá que se roten, garantizando que todos estén en su mejor nivel de rendimiento. Las pausas regulares son esenciales para evitar el agotamiento y asegurar que la interpretación sea fluida y precisa durante todo el evento.

¿Cómo evitar estos errores y asegurar una interpretación de calidad?

La clave para evitar estos errores es contar con la asesoría de expertos en interpretación. No se trata solo de contratar a alguien que hable otro idioma, sino de elegir un profesional que entienda las sutilezas y necesidades del evento o negocio. Ya sea un evento corporativo, una conferencia técnica, una reunión de negocios o un evento cultural, la interpretación de calidad es fundamental para el éxito.

Si deseas garantizar que tu próximo evento se desarrolle sin contratiempos y con una interpretación impecable, consulta con profesionales que puedan ofrecerte la orientación adecuada. ¡Asegúrate de que tu mensaje llegue claro y preciso a todos los participantes!

Con esta expansión, el texto no solo ofrece soluciones a los errores comunes, sino que también pone énfasis en la importancia de la interpretación profesional para lograr el éxito en eventos y negociaciones.

Scroll al inicio